El Nos equipo de trabajo
“Buscamos en la colaboración y participación, el promover un sentimiento de apropiación; en donde el diseñador desaparece una vez terminada la obra… y el usuario-entorno se convierten en los verdaderos protagonistas.”
M. Smith
“Comprender y reinterpretar el proceso participativo de nuestros sistemas de apropiación con el fin de mejorar la calidad del hábitat en el que nos desenvolvemos utilizando estrategias de inteligencias colectivas como una herramienta de diseño."
A. Vallejo

MSc.Arq.
Michael Smith
COSTA RICA
Fotografía por Alejandro Delagado
Es arquitecto egresado con honores de la escuela de arquitectura de la universidad Veritas. En 2008 obtuvo la Maestría de Diseño Ambiental Sostenible en el Architectural Association en Londres, Inglaterra. Ganador de varios premios y reconocimientos a nivel internacional como el Archiprix International en 2007, Gran Premio Bienal de Arquitectura y Premio Bienal Nacional en 2016 del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, y premio ICOMADERA del Instituto Costarricense de la Madera en 2016 y 2014, ha trabajado en prestigiosas oficinas de arquitectura y diseño urbano en Costa Rica. En el 2010 es socio co-fundador de Entre Nos Atelier y en 2015 socio co-fundador de Maderotec S.A.En 2011 se incorpora como socio y arquitecto la firma SHINE Architecture (www.shinearchitecture.com), enfocada en la experimentación y desarrollo de propuestas de diseño alternativo y sostenibles. En el 2009 es co-fundador de Sustainable Architectural Advisors International (www.saa-i.com) consultoría internacional enfocada al diseño ambiental sostenible con proyectos en Europa, Asia y America. Es Profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey, Universidad Veritas, y Universidad de Costa Rica. Entre sus publicaciones destacan el Libro Estrategias de Diseño Sostenible para el Clima Cálido Húmedo de Costa Rica (ISBN-10: 3838374932), El manual para el diseño de la Red de cuido para Costa Rica y diversos artículos científicos y en revistas internacionales como Arquitectura Viva, revista Plot, Escala, entre otros.Expositor, tutor y conferencista internacional, su trabajo ha sido presentado en diversos eventos como la BIAU 2014, Taller social Latinoamericano 2013, Bienal de Venecia, Archiprix International, PLEA, Ecobuild, MOYA Annuale, y en el New Jersey Institute of Technology, Maryland University, Harvard Universisty, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Gran Colombia, Tecnológico de Monterrey y Universidad de La salle de México, el Bajío entre otras. Su trabajo se enfoca en desarrollar diseños alternativos que buscan la vinculación en temas sociales, sustentabilidad, biomimetica, procesos de fabricación, responsividad climática y desempeño de ambientes construidos.

Fotografía por Alejandro Delagado
Arq.
Alejandro Vallejo
COSTA RICA
Es arquitecto egresado de la escuela de arquitectura de la universidad Veritas 2010. Ganador de varios premios y reconocimientos a nivel internacional, como Bienal Iberoamericana 2010, Gran Premio Bienal de Arquitectura y Premio Bienal Nacional en 2016 del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, y premio ICOMADERA del Instituto Costarricense de la Madera en 2016 y 2014, Ganador Absoluto Bienal Estudiantil del Colegio de Arquitectos de Costa rica y Bienal Centroamericana, premio ICOMADERA del Instituto Costarricense de la Madera 2014 ha trabajado en prestigiosas oficinas de arquitectura y diseño urbano en Costa Rica. En el 2010 es socio co-fundador de Entre Nos Atelier y en 2015 socio co-fundador de Maderotec S.A.Es Profesor e investigador en Universidad Veritas, Instituto Tecnológico de Costa Rica, Universidad latina, Universidad del Diseño.Entre sus publicaciones destacan El manual para el diseño de la Red de cuido para Costa Rica y diversos artículos en revistas internacionales como Arquitectura Viva, revista Plot, Escala, entre otros. Expositor, tutor y conferencista internacional, su trabajo ha sido presentado en diversos eventos y lugares como la BIAU 2014, Taller Social Latinoamericano 2011-2012-2013, New Jersey Institute of Technology, Maryland University, Harvard Universisty, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Gran Colombia. y Universidad de La Salle de México, entre otras. Su trabajo se enfoca en la investigación de proyectos sociales, vivienda de emergencia, arquitectura en madera, proyectos con impacto social y diseño.
Equipo
MSc. Arq. Michael Smith-Masis
Co-director
Arq. Alejandro Vallejo Rivas
Co-director
Arq. Diego Perone Espinal
Diseñadores de Proyectos
Arq. Esteban Darce Ramirez
Diseñadores de Proyectos
Arq. Roselyn Soto
Diseñadores de Proyectos
Arq. Camilo Matallana Jiménez.
Diseñadores de Proyectos
Arq. Juan Camilo Gonzalez Gaitán
Diseñadores de Proyectos
Consultores
MADEROTEC
Empresa Constructora / Madera Lamina Estructural
Arq. Carlos Azofeifa Ortiz, MA.
Master en diseño Urbano
Arq. Christopher Crephead Centeno
Diseño Grafico y diagramación de información
Msc .Ing. Arturo Fernandez Rodriguez (FLUCTUUM)
Diseño Acústico Arquitectonico
Ing. José Marcial Carrillo
Coordinador de proyectos electromecánicos
Arq. Walter Leone Santos
Arquitecto de Proyectos
Fotografía
Dis. Ingrid Johanning Arguedas
Arquitectura y Fotografía
Colaboradores
Arq. Rogelio Ortiz
Pasantía Profesional Abril 2018-Actualidad
Dis. Natalia Murillo
Pasantía Estudiantil Enero 2018-Actualidad
Dis. Breymer Edgardo Bressi Castillo
Pasantía Profesional Enero 2018-Actualidad
Arq. Camilo Matallana Jiménez.
Pasantía Profesional Agosto 2017- Noviembre 2017
Arq. Juan Camilo González Gaitán
Pasantía Profesional Agosto 2017-Noviembre 2017
Arq. Daniela Arias Ramírez
Pasantía Profesional Noviembre 2017-Abril 2018
Arq. Christian Piedra Coto
Pasantía Profesional Junio 2016-Enero 2017
Dis. José Andrés Jimenez
Coordinador de proyectos 2012- 2015
Arq. Stefania Malerba- Argentina
Pasantía Profesional Junio 2016- diciembre 2016
Arq. Emanuel Luberriaga - Argentina
Pasantía Profesional Junio 2016- diciembre 2016
Dis. Gonzalo González-Costa Rica
Pasantía estudiantil setiembre 2014-2017
Dis. Luis Fernando Soto Herrera-Costa Rica
Pasantía estudiantil febrero 2014-2015
Dis. Diego Perone-Italia/Costa Rica
Pasantía estudiantil noviembre 2014-febrero 2015
Bch.Sc. Johanna Joecker-Alemania
Pasantía profesional febrero 2014-mayo 2014
Arq. Laura Gago De Val-España
Pasantía profesional octubre 2013-diciembre 2013
Javier Slein Conejo-Costa Rica
Pasantía estudiantil setiembre 2013
Arq. Caleb Mata
Arquitecto enero 2012-junio 2012
-Casa Pita
-Chaleco ambulante productivo
-Liceo Rural de Puerto Viejo-anteproyecto
-Ampliación Bruna Zanasi-anteproyecto
-Bulevar Turrialba-anteproyecto
-Remodelación COPRODESA S.A.-anteproyecto
Arq. Pablo Castro
Arquitecto enero 2012-junio 2012
-Casa Pita
-Liceo Rural de Puerto Viejo-anteproyecto
-Centro de Capacitación Indígena KÄPÄCLÄJUI-anteproyecto
-Chaleco ambulante productivo